Candidaturas – Ahora es el momento

Comunicado PAS Laboral Universidad de Huelva

Desde Somos Universidad queremos haceros partícipes y daros a conocer a las/os compañeras/os que forman parte de nuestras candidaturas, con el objetivo de afrontar la tarea de luchar y velar por los derechos de todos/as formando parte del Comité de Empresa PAS.

Candidatos/as Colegio 1:

    1. Manuel Minchón López (Publicaciones)
    2. Juan Manuel Bardallo González (Servicio de Informática y Comunicaciones)
    3. Estefanía Almendrote Bayo (Formación PAS)
    4. Mª Encarnación Cobacho Daza (OTRI)
    5. María Angélica Salas Rodríguez (Enseñanza Virtual)
    6. María del Carmen García Fernández (Investigación)
    7. María de las Nieves Santos Fernández (Enseñanza Virtual)

Candidatos/as Colegio 2:

    1. Francisco Javier Jardín Lubián (Servicio de Informática y Comunicaciones)
    2. María De Los Ángeles Ortíz González (SACU)
    3. Antonio García Romero (SACU)
    4. Manuel Darío Martín Ponce (Cultura)
    5. Isabel Mª Suero Haldón (SACU)
    6. Ángel Villanueva Ortega (Servicio de Informática y Comunicaciones)
    7. Carlos Casal Bejarano (Laboratorio)
    8. Joaquín Dorado Sacramento (Servicio de Informática y Comunicaciones)
    9. José Manuel López Navarro (Servicio de Informática y Comunicaciones)

Con estas candidaturas, en Somos Universidad volvemos a renovar nuestro compromiso con lo que entendemos que es lo realmente importante de todo este proceso siguiendo los principios que detallamos a continuación y que creemos fundamentales:

Representación: nuestras listas al Colegio 1 y 2 para el Comité de Empresa de la UHU han sido elaboradas de forma asamblearia, de esta forma garantizamos que las personas que integran nuestras listas tienen como objetivo el interés colectivo y no perpetuarse en los órganos de representación.

El protagonismo recae en el/la trabajador/a: nuestro modelo organizativo se sustenta en la Asamblea, donde el/la trabajador/a es quien, de forma activa, propone y decide sin que ninguna dirección decida por ellos/as.

No discriminación: para nosotros todo trabajador/a debe ser respetado independientemente de sus creencias y/o afiliación. No vamos a entrar, en ningún caso, en el juego promovido por quienes determinan la política laboral universitaria de confrontación entre trabajadores/as.

Independientes: no dependemos de subvenciones públicas o privadas, nuestro único sustento son las cuotas de nuestros/as afiliados/as.

Transparencia: te informaremos, seas o no afiliada/o de nuestro sindicato, de nuestras actuaciones dentro del Comité de Empresa, si formamos parte del mismo.

Responsabilidad: actualmente, desde los órganos de decisión y poder de las diversas instituciones públicas de este país, está muy en boga hablar de la responsabilidad institucional. Si bien es un criterio que compartimos, consideramos que la primera responsabilidad es con el/la compañero/a.

Por lo anteriormente expuesto os animamos a participar en este procedimiento aprovechando para recordaros que la votación será el próximo 29 de noviembre en la Facultad de Derecho de 10:00 a 18:30 h.</strong>