Huelva 4 de abril de 2016. La Asociación Onubense de Personal Laboral Universitario Capítulo 6 ante la noticia publicada en el día de hoy en el diario Huelva Información quiere manifestar lo siguiente:
- Son las/os trabajadoras/es de la Asociación de Personal Laboral Universitario Capítulo 6 quienes inician la vía judicial ante el Juzgado Contencioso Administrativos y no, como indica la noticia publicada, la Universidad de Huelva. Cabe recordar que justo una semana antes de los juicios que tuvieron lugar en noviembre de 2014, y con la intención de que no se celebraran los mismos, la Universidad comienza a abrir expedientes de revisión de oficio de las contrataciones y prórrogas del colectivo Capítulo 6, indicando ya en aquel momento que las contrataciones eran nulas, pero sólo y exclusivamente de aquel personal que acudió a la Justicia, es decir, sólo de los 55 trabajadores que plantearon demanda de despido, cuestión ésta que no tiene relación con los hechos que se juzgaron, el despido de trabajadores mediante procedimientos no ajustados a derecho. La Universidad ya alegó dicha circunstancia en los juicios de despido, que los contratos eran nulos, y los juzgados descartaron dicha nulidad de forma taxativa en todas y cada una de las sentencias recaídas, por lo que la nulidad que se pretende ya ha sido juzgada.
Como quiera que la Universidad no obtuvo la respuesta que ella quería de la Justicia Social, decide seguir con otra vía más cómoda para ella, ya que si los demás no te dan la razón, que mejor estrategia que acordar las cosas tu mismo. Así pues continúa con el procedimiento administrativo para declarar nulo los contratos de los trabajadores, pero sólo de los que han demandado, y a pesar de que las sentencias no le daban la razón, y dicho procedimiento administrativo exige como requisito de forma, que no de fondo, acudir al Consejo Consultivo, órgano de naturaleza administrativa, perteneciente a la Junta de Andalucía, de quien dependen los presupuestos de la Universidad, para que emita un dictamen sin que se escuche o pueda participar en el mismo el propio trabajador, y por lo tanto, el Consejo Consultivo ni declara ni puede declarar nulo absolutamente nada, porque sencillamente no es competente ni es su función, quién resuelve la nulidad de las contrataciones es la propia Universidad, juez y parte en dicha declaración, a pesar de que los tribunales ya habían indicado que los contratos no eran nulos.
Así pues, ante las resoluciones que emite la propia Universidad, los trabajadores han interpuesto la correspondiente demanda ante los Tribunales de lo Contencioso Administrativo, quienes si son competentes para decidir acerca de la nulidad planteada, a pesar de que esto ya se ha juzgado con anterioridad, tribunales que, además, han concedido la medida cautelar de suspensión de las resoluciones de la Universidad, y por lo tanto, aún queda un larguísimo recorrido judicial para dilucidar definitivamente esta cuestión.
- Los Juzgados de lo Contencioso Administrativo no han determinado aún fecha alguna para los juicios por lo que la afirmación de que los juicios comenzarán en noviembre de 2017, tal como publica Huelva Información citando fuentes del Rectorado de la Onubense, es errónea. La ausencia de fecha para las vistas se debe a que los Juzgados de lo Contencioso Administrativo han cambiado el procedimiento de “abreviado” a “ordinario” por lo que las fechas para los juicios aún no están determinadas.
- Si bien es cierto que, tal como indica Huelva Información, aún existen dos frentes abiertos tenemos que aclarar que, en la mayoría de los casos, la Universidad de Huelva sólo recurre ante el TSJA el salario que han de percibir los trabajadores y no el despido “nulo”, dictaminado por las Salas de lo Social de los Tribunales de Huelva, que obliga a la reincorporación de los trabajadores por parte de la UHU.
- Por último, comentar que desde este Sindicato ponemos a disposición de quien lo requiera toda la información que pudiera ser pudiera ser de utilidad y estamos dispuestos a atender o aclarar cualquier duda que pueda surgir al respecto.