Programa Somos Universidad – Ahora es el momento

Comunicado PAS Funcionario PAS Laboral Universidad de Huelva

Compañeras y compañeros,
El próximo 29 de noviembre tienes la oportunidad de volver a elegir a tus representantes en los Órganos de representación de PAS de la UH. Somos Universidad vuelve a presentar candidaturas para el Colegio 1 y 2 del PAS Laboral por eso queremos que conozcas nuestros objetivos para querer continuar en nuestra acción sindical, porque creemos que AHORA ES EL MOMENTO DE…


LA ESTABILIDAD

  • Continuaremos exigiendo una actualización de la RPT donde todos los puestos estén identificados.
  • RPT jerarquizada y estructurada en todos los ámbitos de actuación del PAS con un apropiado reconocimiento del trabajo, a través de grupos y complementos retributivos adecuados.
  • Acordar por escrito una calendarización de promociones, poniendo el foco en aquellos servicios “invisibles” y en la mejora de las condiciones de trabajo apostando por las promociones del Grupo IV al III.
  • Negociar un Plan de Estabilización y Promoción de TODO el PAS laboral.
  • Una gestión de personal que apueste por la consolidación y formación del personal técnico laboral, porque privatizar es caro.
  • Creación de nuevos puestos de trabajo que den respuesta al servicio público de calidad a que está llamada la Universidad y la buena gestión de los recursos humanos en cuanto a su motivación, reconocimiento e incentivación.
  • Que las convocatorias para la realización de trabajos en diferentes categorías sean claras, transparentes e incorporen la baremación.


LA FORMACIÓN

  • En esta línea, apostamos por una formación para la promoción a todas las categorías y grupos que facilite la promoción interna y capacite profesionalmente.
  • Formación por sectores: proponemos elaborar itinerarios de desarrollo y actualización profesional fundamentalmente en áreas muy determinantes y para una tipología de personal muy concreto, así como el desarrollo de un plan transversal que recoja necesidades más generalistas del PAS.
  • Formación en idiomas especialmente en los servicios donde es más necesario y promover programas de intercambio o acompañamiento entre PAS y estudiantes Erasmus para favorecer la adquisición de la lengua extranjera, con beneficio mutuo PAS-erasmus. Un plan de formación enfocado a la carrera profesional y que se reconozca la preparación impulsada por los propios servicios de la UHU de cara al reconocimiento de méritos.

UNA CONCILIACIÓN LABORAL Y FAMILIAR REAL

  • Desarrollo e implantación del teletrabajo voluntario y desde el punto de vista de la conciliación familiar.
  • Que la formación se pueda desarrollar online o de forma híbrida, para permitir la conciliación de la vida laboral y familiar.
  • Apostar por una política de género y conciliación con el desarrollo y mejora del II Plan de Igualdad efectiva de mujeres y hombres.


LA SALUD LABORAL

  • Mejora de las condiciones de seguridad y salud de los puestos de trabajo que conforman el PAS de nuestra Universidad.
  • Velar por el cumplimiento del Protocolo de Acoso Laboral de la Universidad de Huelva impulsado por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la misma.
  • Evaluación de las condiciones de las instalaciones, muchas de ellas en situación precaria que imposibilita poder dar un servicio de calidad. Eficiencia energética.
  • Impulsar la creación de una «Escuela de la Espalda» al igual que ya la tienen universidades homólogas a la nuestra, con el fin de mitigar los trastornos músculo-esqueléticos que sufre la plantilla de trabajadores de nuestra universidad.
  • Creación de una Unidad de Mediación y Asesoramiento de Conflictos con el objetivo de asistir y ayudar para la resolución cooperativa de los conflictos en cualquier ámbito de la actividad universitaria mediante el diálogo, la mediación y el asesoramiento.


LA TRANSPARENCIA Y ASUNCIÓN DE COMPETENCIAS

  • Proponemos la supresión de cargos y directoras/es políticos de servicios/áreas en los que se solapan funciones con responsables técnicos del PAS, Los asuntos técnicos deben ser asumidos por técnicos y no necesitan ninguna supervisión.
  • Transparencia en el propio Comité de Empresa, haciendo públicas las actas de las reuniones, justamente después de su aprobación.
  • Informar a la plantilla de los asuntos que se tratan en el Comité de Empresa vía correo electrónico.
  • Que la presidencia y las secretarías del Comité de Empresa tengan un horario establecido de cara a la atención presencial.


LA ACTUALIZACIÓN DE LA ACCIÓN SOCIAL

  • Actualización de los beneficios de acción social ya que están desfasados y no se adaptan a la realidad actual. Suprimir las ayudas a las vacunas de los menores que están incluidas en el calendario de vacunación de la Seguridad Social, por ejemplo, podría implicar el empleo de ese dinero en nuevas vacunas de nuevas enfermedades infantiles, o incluso incrementar la cuantía de alguna de las ayudas ya existentes.
  • Trabajaremos en el catálogo de ventajas para los miembros de la comunidad. universitaria con el paulatino incremento del fondo de acción social.
  • Lucharemos para que cualquier miembro del PAS de la UHU pueda optar a los beneficios de la Acción social.

  • LA ACTUALIZACIÓN DE LAS LICENCIAS, PERMISOS Y VACACIONES

    • Reducción horaria para mayores de 60 años sin que suponga una merma en la prestación de los servicios y sin cargar más de trabajo a los/as trabajadores/as del servicio afectado.
    • Creación de una bolsa de horas a disposición de los trabajadores y trabajadoras para su uso a libre disposición por circunstancias sobrevenidas, como el cuidado de menores con enfermedades puntuales en una franja de edad que no recoge la actual normativa.
    • Apostamos por un procedimiento claro para poder solicitar las horas de lactancia.
    • La actualización de la normativa actual en la concesión de permisos y licencias y exposición pública acorde con la realidad en consonancia con la conciliación y el cuidado de menores, la actual no está claramente expuesta y conlleva a malas interpretaciones.


    Con nuestra experiencia sindical, de lucha colectiva, siempre sustentada en un modelo organizativo donde la Asamblea es quien decide, proponemos unos objetivos enfocados hacia, entre otros, la mejora en la calidad de los puestos de trabajo y en la dignidad profesional, la optimización sustancial de la formación, la mejora de las condiciones de seguridad y salud de los puestos de trabajo, una apuesta decidida por medidas que hagan efectiva una conciliación laboral y familiar, la racionalización, que no recortes, de los recursos económicos y humanos, la estabilidad de la plantilla de la UHU.

    De ti depende, ¡AHORA ES EL MOMENTO!