Somos Universidad

Nota de prensa 06/07/2015

Notas de Prensa Sin categoría

“Capítulo 6” reitera su voluntad de querer trabajar en La Onubense

 La propia institución universitaria ha reconocido en Consejo de Gobierno que “se han provisionado 2,3 millones de euros para atender a las reclamaciones e indemnizaciones judiciales de estos empleados”

Huelva, 6 de julio de 2015. La Asociación Sindical de Personal Universitario contratado “Capítulo 6” quiere continuar manifestando a la Comunidad Universitaria y a la Sociedad onubense en general su disconformidad por la actitud que mantiene el Equipo de Gobierno de la Universidad de Huelva de no reincorporar a los/as trabajadores/as a sus puestos de trabajo, aún teniendo sentencias de los Juzgados de los Social de Huelva donde se dictamina que el despido de los/as 47 trabajadores/as que pertenecen a esta Asociación Sindical fueron nulos.

Ya han transcurrido cuatro meses desde que se celebraran los últimos juicios y la situación se mantiene, por lo que un grupo de profesionales cualificados se encuentra a día de hoy sin poder desempeñar su trabajo y contribuir al crecimiento y sostenibilidad de la institución universitaria onubense, a pesar de que ésta continúa pagando las nóminas a los trabajadores cada mes. A fecha 30 de junio, la Universidad de Huelva lleva gastados alrededor de 750.000 euros en nóminas de empleados que no están en activo, sólo teniendo en cuenta a los trabajadores que pertenecen a esta Asociación.

Por ello, el colectivo considera que esta situación “no es admisible” por cuanto la propia Universidad ha reconocido, a través de su Gerente,  Rafael Aguado Correa, en el Consejo de Gobierno celebrado el pasado 24 de junio que “se han provisionado 2,3 millones de euros para atender a las reclamaciones e indemnizaciones judiciales de los empleados/as del capítulo 6 y más de 400.000 euros para los extrabajadores/as de la Corporación”.

De esta forma, la Asociación Sindical considera que la Universidad de Huelva, como Administración Pública, “tiene una responsabilidad que transciende la mera función administrativa, de investigación y docencia y tiene un valor de responsabilidad social, que a nuestro entender, hace poco ético y moral el que se esté pagando con dinero público, que aporta toda la sociedad, a trabajadores/as y a su vez se les impida trabajar”.

Toda esta situación es aún más “inaceptable” cuando hay servicios de La Onubense en los que, a pesar de que el Equipo de Gobierno ha decidido no reincorporar a los trabajadores/as con sentencia favorable que venían desarrollando su labor, se está contratando a empresas para que ejerzan las funciones que realizaban estos/as trabajadores/as.

Asimismo, durante este tiempo el colectivo ha venido sufriendo trato discriminatorio de parte de la Universidad de Huelva. En este sentido, cabe señalar que la institución académica aún no ha reconocido a la Asociación como organización sindical que representa y defiende los derechos de trabajadores/as de La Onubense, a pesar de que se les ha comunicado en repetidas ocasiones. Esto se traduce en que la Asociación aún no dispone de una dirección de correo electrónico, un sitio web propio alojado en la UHU para el desarrollo de su actividad sindical, lo cual supone un agravio comparativo con respecto al resto de sindicatos con representación en la Universidad de Huelva.

A todo ello hay que sumar que la institución universitaria no ha atendido la totalidad de las solicitudes que cada afiliado le ha solicitado, por ejemplo, para que se reactive su cuenta de email, una vez que han sido readmitidos por sentencia, o a la negativa de no dar de alta a afiliados en el Portal Emplead@ para consultar sus nóminas de forma telemática. Estos hechos son constitutivos de un trato discriminatorio hacia estos/as trabajadores/as.

Ante este escenario, la Asociación Sindical de Personal Universitario contratado “Capítulo 6” reitera su voluntad de querer trabajar, su rechazo a la gestión que permite pagar un sueldo sin contraprestación real y su convencimiento de que en la Universidad de Huelva no sobra nadie. De igual forma, este colectivo sostiene que el principal activo que tiene la Universidad de Huelva es el conjunto de profesionales que desde la docencia, investigación y administración trabajan para hacer una Universidad de calidad y al servicio de la Sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *