3 DE MARZO, POR UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA Y DE CALIDAD

Comunicado Universidad de Huelva
Compañeras y compañeros, hoy 3 de marzo, día en que se conmemora la creación de la Universidad de Huelva, desde el sindicato Somos Universidad nos vemos obligados, un año más, a denunciar la situación de vulnerabilidad que está sufriendo la UHU y por consiguiente, su plantilla. Asistimos con preocupación a la apuesta de la Junta de Andalucía por las universidades privadas, algo que va, sin duda alguna, en detrimento de lo público. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado recientemente los anteproyectos de ley para el reconocimiento de dos nuevas universidades privadas que pronto pasarán, por lo tanto, a formar parte del Sistema Universitario Andaluz.

Que en un contexto en el que la financiación de las Universidades Públicas Andaluzas no tienen un modelo consolidado que garantice la prestación de unos servicios de calidad al conjunto de la comunidad universitaria, desde Somos Universidad, nos oponemos firmemente a la implantación de un modelo privado en la enseñanza universitaria que, entre otras consecuencias negativas, supone una modificación del mapa de titulaciones lo cual pone en peligro la igualdad de oportunidades.

La falta de apuesta por lo público también tiene como consecuencia el abuso de la temporalidad y precariedad laboral que se sufre en el conjunto de las administraciones públicas y en las universidades españolas, particularmente en la Universidad de Huelva, donde este abuso se viene produciendo desde sus inicios. Por este motivo, es necesario abordar la modificación y actualización de la RPT. Ya hace mucho tiempo que la RPT no refleja la realidad de la plantilla PAS de la UHU por lo que es necesario abrir un proceso de negociación con el objetivo de identificar cada puesto y los servicios que están ofreciendo para, de esta forma, abordar los procesos necesarios para la estabilización y promoción del empleo.

Por ello, un año más, tenemos que aprovechar el 3 de marzo para seguir visibilizando nuestro compromiso con las universidades públicas y más concretamente con la Universidad de Huelva, un compromiso que pasa inevitablemente por seguir luchando contra el abuso de la temporalidad y la precariedad laboral a la que estamos sometidos, porque nuestro compromiso sigue siendo el mismo: defender, con una visión de conjunto, a toda la plantilla de la Universidad de Huelva.