Los trabajadores de la Universidad continúan sin saber nada sobre sus contratos
En la tarde de ayer miércoles tuvo lugar una nueva Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Sindical Onubense de Personal Universitario Contratado “Capitulo 6”, en la que se abordó nuevamente la preocupación de dicho colectivo por su futuro más inmediato en la Universidad de Huelva.
Desde el equipo de gobierno de la Onubense ya se manifestó hace tres semanas que se estaba llevando a cabo una evaluación de las cargas de trabajo de cada uno de los puestos, con el fin de reorganizarlos y ajustarlos a presupuesto, pero hasta la fecha sigue sin haber ninguna novedad al respecto. Sin embargo, sí ha continuado elgoteo de no renovaciones de aquellos contratos que han ido llegando a su fecha de finalización, sin la reposición de personal que asuma las funciones de estos contratados.
Teniendo en cuenta que alrededor de 200 contratos de este colectivo tiene como fecha de finalización el 31 de diciembre del presente año, y a falta de mes y medio, existe una preocupación por parte de estos trabajadores al no haber recibido indicación alguna acerca de su continuidad en la Institución. Es por esto que todos los indicios que se contemplan ante la falta de transparencia y comunicación aclaratoria por parte del equipo de gobierno de esta Universidad, hacen indicar a esta asociación sindical que a finales de año se hará efectiva la extinción de estos contratos.
La problemática principal que se deriva tras dicha extinción es que se dejarían de realizar labores fundamentales en la Universidad, pues responden a puestos estructurales de esta institución académica, afectando a servicios tales como: Calidad, Posgrado, UniRadio, OTRI, Centros de Investigación, Enseñanza Virtual, Publicaciones, Relaciones Internacionales, SACU, Infraestructura, Formación del Profesorado o Informática, entre otros.
A pesar de los intentos de acercamiento de este colectivo al equipo de gobierno de la Universidad de Huelva, desde esta asociación se expresa su pesar por no contarse con el grupo afectado en las reuniones que, de forma paralela, se están realizando desde el departamento de Recursos Humanos a fin de tratar la planificación del personal de la Institución.
Una vez más, quienes acudieron a la asamblea de ayer quisieron manifestar su preocupación por el estado en que quedará la Universidad a partir del 1 de enero de 2014 a causa de la merma en la calidad y la excelencia que inevitablemente se producirá si los trabajadores afectados dejan de prestar servicio a la comunidad universitaria y la sociedad onubense.