Notas de Prensa

06/07/2015

“Capítulo 6” reitera su voluntad de querer trabajar en La Onubense

 La propia institución universitaria ha reconocido en Consejo de Gobierno que “se han provisionado 2,3 millones de euros para atender a las reclamaciones e indemnizaciones judiciales de estos empleados”

Huelva, 6 de julio de 2015. La Asociación Sindical de Personal Universitario contratado “Capítulo 6” quiere continuar manifestando a la Comunidad Universitaria y a la Sociedad onubense en general su disconformidad por la actitud que mantiene el Equipo de Gobierno de la Universidad de Huelva de no reincorporar a los/as trabajadores/as a sus puestos de trabajo, aún teniendo sentencias de los Juzgados de los Social de Huelva donde se dictamina que el despido de los/as 47 trabajadores/as que pertenecen a esta Asociación Sindical fueron nulos.

Ya han transcurrido cuatro meses desde que se celebraran los últimos juicios y la situación se mantiene, por lo que un grupo de profesionales cualificados se encuentra a día de hoy sin poder desempeñar su trabajo y contribuir al crecimiento y sostenibilidad de la institución universitaria onubense, a pesar de que ésta continúa pagando las nóminas a los trabajadores cada mes. A fecha 30 de junio, la Universidad de Huelva lleva gastados alrededor de 750.000 euros en nóminas de empleados que no están en activo, sólo teniendo en cuenta a los trabajadores que pertenecen a esta Asociación.

Por ello, el colectivo considera que esta situación “no es admisible” por cuanto la propia Universidad ha reconocido, a través de su Gerente,  Rafael Aguado Correa, en el Consejo de Gobierno celebrado el pasado 24 de junio que “se han provisionado 2,3 millones de euros para atender a las reclamaciones e indemnizaciones judiciales de los empleados/as del capítulo 6 y más de 400.000 euros para los extrabajadores/as de la Corporación”.

De esta forma, la Asociación Sindical considera que la Universidad de Huelva, como Administración Pública, “tiene una responsabilidad que transciende la mera función administrativa, de investigación y docencia y tiene un valor de responsabilidad social, que a nuestro entender, hace poco ético y moral el que se esté pagando con dinero público, que aporta toda la sociedad, a trabajadores/as y a su vez se les impida trabajar”.

Toda esta situación es aún más “inaceptable” cuando hay servicios de La Onubense en los que, a pesar de que el Equipo de Gobierno ha decidido no reincorporar a los trabajadores/as con sentencia favorable que venían desarrollando su labor, se está contratando a empresas para que ejerzan las funciones que realizaban estos/as trabajadores/as.

Asimismo, durante este tiempo el colectivo ha venido sufriendo trato discriminatorio de parte de la Universidad de Huelva. En este sentido, cabe señalar que la institución académica aún no ha reconocido a la Asociación como organización sindical que representa y defiende los derechos de trabajadores/as de La Onubense, a pesar de que se les ha comunicado en repetidas ocasiones. Esto se traduce en que la Asociación aún no dispone de una dirección de correo electrónico, un sitio web propio alojado en la UHU para el desarrollo de su actividad sindical, lo cual supone un agravio comparativo con respecto al resto de sindicatos con representación en la Universidad de Huelva.

A todo ello hay que sumar que la institución universitaria no ha atendido la totalidad de las solicitudes que cada afiliado le ha solicitado, por ejemplo, para que se reactive su cuenta de email, una vez que han sido readmitidos por sentencia, o a la negativa de no dar de alta a afiliados en el Portal Emplead@ para consultar sus nóminas de forma telemática. Estos hechos son constitutivos de un trato discriminatorio hacia estos/as trabajadores/as.

Ante este escenario, la Asociación Sindical de Personal Universitario contratado “Capítulo 6” reitera su voluntad de querer trabajar, su rechazo a la gestión que permite pagar un sueldo sin contraprestación real y su convencimiento de que en la Universidad de Huelva no sobra nadie. De igual forma, este colectivo sostiene que el principal activo que tiene la Universidad de Huelva es el conjunto de profesionales que desde la docencia, investigación y administración trabajan para hacer una Universidad de calidad y al servicio de la Sociedad.

____________________________________________________

 

26/03/2015

La Justicia declara nulos otros 16 despidos realizados por la Universidad de Huelva

Estas nuevas sentencias se suman a las 28 nulidades ya concedidas a trabajadores del “capítulo 6” entre finales de 2014 y principios de 2015, con lo que la cifra de despidos nulos se eleva a un total de 44

Huelva. 26 de marzo de 2015. El juzgado de lo Social número 1 de Huelva ha declarado nulo el despido de dieciséis trabajadores más del “capítulo 6” de la Universidad de Huelva al considerar, al igual que en los casos anteriores, que se ha producido un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) encubierto, y que las funciones de los trabajadores no eran temporales o tenían finalidades formativas, sino que eran propias y permanentes de la Institución, y no respondían, por tanto, a la realización de una obra o servicio determinado con fecha de finalización, tal y como alegaba la institución académica.

Los juicios de estos trabajadores tuvieron lugar los días 3 (1 juicio), 18 (1 juicio) y 19 de febrero (14 juicios). Con las notificaciones de estas sentencias, se alcanzan ya un total de 44 resoluciones favorables de las 47 demandas presentadas por extrabajadores de la Universidad de Huelva pertenecientes a esta asociación, que fueron despedidos entre noviembre de 2013 y enero de 2014 y que venían desempeñando su trabajo en diferentes servicios. Estas cifras corresponden a afiliados de esta Asociación, aunque desde la misma se tiene conocimiento de que existen 9 sentencias más pertenecientes a extrabajadores ajenos a esta organización sindical.

En todos estos casos, como ya sucedió con los anteriores compañeros, los tribunales han considerado que hay suficientes “indicios que traen aparejada la convicción de que los ceses han venido motivados por causas económicas y han de configurarse, en su conjunto y globalidad, como despido colectivo por alcanzar una pluralidad de terminaciones anticipadas de contratos temporales muy próximas en el tiempo y que rebasan notoriamente los límites del despido colectivo”. Es decir, todas las sentencias confirman que la Universidad de Huelva realizó un ERE encubierto.

De este modo, las sentencias condenan igualmente a la institución universitaria “a la readmisión inmediata del trabajador/a y el abono de salarios de tramitación desde la fecha del cese hasta la notificación de la sentencia, cobrando su salario conforme al Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía”.

Cabe señalar que, a fecha de hoy, la Universidad de Huelva ha anunciado la interposición de recurso de suplicación contra las sentencias de los trabajadores despedidos ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), haciendo efectiva la readmisión de los mismos pero no su reincorporación. Por lo que, las 44 personas que ya tienen sentencia, salvo una de ellas, se encuentran cobrando su sueldo pero están exentos por la institución académica de asistir a su puesto de trabajo; situación que podría prolongarse en el tiempo hasta que se resuelvan los recursos, posiblemente no antes de final de año.

De otro lado, cabe recordar que el pasado martes día 24 y hoy jueves 26 de marzo se han celebrado en el juzgado de lo Social número 1 otros dos juicios más del personal despedido que ya han quedado vistos para sentencia. Culmina por tanto en el día de hoy un proceso judicial en primera instancia que se inició hace más de un año.

____________________________________________________

19/02/2015

La Justicia declara nulos otros 15 despidos realizados por la Universidad de Huelva

Estas nuevas sentencias se suman a las 13 nulidades que ya fueron concedidas a trabajadores del “capítulo 6” a finales de 2014, con lo que la cifra de despidos nulos se eleva ya a un total de 28

Huelva. 19 de febrero de 2015. Los juzgados de lo Social 2 y 3 de Huelva han declarado nulo el despido de quince trabajadores más del “capítulo 6” de la Universidad de Huelva al considerar que se ha producido un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) encubierto, y que las funciones de los trabajadores no eran temporales o tenían finalidades formativas, sino que eran propias y permanentes de la Institución, y no respondían, por tanto, a la realización de una obra o servicio determinado con fecha de finalización, tal y como alegaba la Onubense.

Los juicios de estos trabajadores tuvieron lugar los días 3 de diciembre (2 juicios) y 16 de diciembre (13 juicios). Con las notificaciones de estas sentencias, se alcanzan ya un total de 28 resoluciones favorables de las más de 50 demandas presentadas por extrabajadores de la Universidad de Huelva que fueron despedidos entre noviembre de 2013 y enero de 2014 y que venían desempeñando su trabajo en diferentes servicios. Estas cifras corresponden a afiliados de esta Asociación, aunque desde la misma se tiene conocimiento de que existen 7 sentencias más pertenecientes a extrabajadores ajenos a esta organización sindical.

En todos estos casos, los tribunales han considerado que hay suficientes “indicios que traen aparejada la convicción de que los ceses han venido motivados por causas económicas y han de configurarse, en su conjunto y globalidad, como despido colectivo por alcanzar una pluralidad de terminaciones anticipadas de contratos temporales muy próximas en el tiempo y que rebasan notoriamente los límites del despido colectivo”. Es decir, todas las sentencias confirman que la Universidad de Huelva realizó un ERE encubierto.

De este modo, las sentencias condenan a la institución universitaria “a la readmisión inmediata del trabajador/a y el abono de salarios de tramitación desde la fecha del cese hasta la notificación de la sentencia, cobrando su salario conforme al Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía”.

Cabe señalar que, a fecha de hoy, la Universidad de Huelva ha anunciado la interposición de un recurso de suplicación contra las sentencias de los trabajadores despedidos ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), haciendo efectiva la readmisión de los mismos pero no su reincorporación. Por lo que, salvo alguna excepción, éstos se encuentran cobrando su sueldo pero están exentos por la institución académica de asistir a su puesto de trabajo; situación que podría prolongarse en el tiempo hasta que se resuelvan los recursos, posiblemente no antes de final de año.

De otro lado, recordamos que, entre ayer y hoy se han celebrado en el juzgado de lo Social número 1 otros quince juicios más del personal despedido a finales de 2013 y principios de 2014; de un total de casi 80 trabajadores, restando tan solo un par de juicios que tendrán lugar en el próximo mes de marzo.  Culminará entonces un proceso judicial en primera instancia que se inició hace más de un año, a la espera de que se pronuncie la Justicia en estos últimos casos.

El abogado de la Asociación Onubense de Personal Universitario Contratado “Capitulo 6”, Juan Francisco Moreno, espera que estos nuevos juicios que han quedado vistos para sentencia“ sigan el mismo camino ya marcado desde el inicio de este proceso judicial, aunque, en todo caso, hay que esperar las sentencias”.

juicios19Feb2015

____________________________________________________

25/11/2015

La justicia sentencia que otros 12 despidos del capítulo 6 de la UHU son nulos

La jueza sanciona con la nulidad de los despidos al considerar se ha producido un ERE encubierto, y que las funciones de los trabajadores no eran temporales o tenían finalidades formativas sino que eran propias y permanentes de la Universidad.

El juzgado de lo social número 3 de Huelva ha declarado nulo el despido de doce trabajadores más del capítulo 6 de la Universidad de Huelva (UHU) al entender que se ha producido un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) encubierto, y que las funciones de los trabajadores no eran temporales o tenían finalidades formativas, sino que eran propias y permanentes de la Universidad, y no tras la finalización de un contrato por obra y servicio, tal y como alegaba la UHU. Los juicios de estos trabajadores tuvieron lugar los días 5 de noviembre (9 juicios) y 12 de noviembre (3 juicios). Con las notificaciones de estas sentencias, son ya 13 resoluciones de las más de 50 demandas presentadas por extrabajadores de la UHU despedidos entre noviembre de 2013 y enero de 2014.

El tribunal señala el despido nulo de los 12 trabajadores –que desempeñaban su trabajo en diferentes servicios de la universidad– y condena a la institución universitaria a readmitir a los demandantes “en su puesto de trabajo en iguales condiciones que antes del despido”. El juez estima también que la UHU ha de abonar los “salarios dejados de percibir desde la fecha del despido hasta la notificación sentencia”, además de que deberán cobrar el salario del Capítulo I conforme al Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía “habiéndose concluido que existió fraude en la contratación”.

En la sentencia, como en la primera, la jueza también señala que la Universidad podría haber practicado un ERE encubierto, ya que “la UHU ha procedido a operar en un período de 90 días, un número de despidos que rebasan sin duda los umbrales numéricos establecidos”. Aunque para declararlo de forma definitiva tienen que concluir todos los casos de forma individual.

Recordamos que a día de hoy la Universidad ha interpuesto un recurso de suplicación contra la sentencia de la primera trabajadora despedida, dictada el pasado 14 de julio, ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), haciendo efectiva la readmisión de la trabajadora pero no su reincorporación. Ésta se encuentra cobrando su sueldo de la Universidad de Huelva pero está exenta por la institución académica de asistir a su puesto de trabajo.

Las sentencias, contra las cuales la UHU puede interponer un recurso en un plazo de cinco días desde la fecha de su notificación, continúan marcando el camino para el resto de trabajadores del capítulo 6 despedidos por la Universidad de Huelva. En los próximos meses hay señalados unos 40 juicios más. Los siguientes están señalados para el 3 y el 16 de diciembre.

____________________________________________________

12/11/2014

Tres juicios más del capítulo 6 contra la UHU vistos para sentencia

Durante la mañana de hoy se han celebrado los juicios de tres personas más despedidas de la Universidad de Huelva (UHU) a final del pasado año, pertenecientes a la Asociación Onubense de Personal Universitario Contratado “Capitulo 6”.

Los trabajadores demandantes de esta asociación, a través del abogado defensor D. Juan Francisco Moreno, han vuelto a ratificarse en la demanda que presentaron en su día, donde se solicitaba la consideración del despido nulo, alegando que la Universidad ha realizado un ERE encubierto y que además su puesto de trabajo es estructural y no temporal. El contrato de trabajo de estos trabajadores estaba hecho en fraude de ley, y se ha defendido siguiendo la misma dinámica que el primer juicio celebrado en julio del pasado año, y que los nueve juicios de la pasada semana. También se han solicitado las equiparaciones a las tablas salariales del convenio que regula a los trabajadores de la Universidad.

Recordamos que en la sentencia del primer juicio celebrado de este colectivo, la jueza titular del Juzgado nº 3 de lo Social en Huelva ya daba la razón a la trabajadora, declaró nulo el despido y obligó a la UHU a readmitirla en su puesto de trabajo así como a pagarle los salarios de tramitación. En esa misma sentencia, ya se preveía un ERE encubierto que habría sido llevado a cabo por la Onubense.

A día de hoy la Universidad ha interpuesto un recurso de suplicación de la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), haciendo efectiva la readmisión de la trabajadora pero no su reincorporación. Ésta se encuentra cobrando su sueldo de la Universidad de Huelva pero está exenta por la institución académica de asistir a su puesto de trabajo.

El abogado de la asociación prevé que, tanto los nueve juicios celebrados la pasada semana como los tres juicios de este miércoles, y que han quedado vistos para sentencia, “sigan el mismo camino que la sentencia del primer juicio de este colectivo”.

En los próximos meses hay señalados unos 40 juicios más. Los siguientes están señalados para el 3 y el 16 de diciembre.

2014_11_12

____________________________________________________

05/11/2014

Vistos para sentencia doce juicios más del capítulo 6 contra la UHU

Durante la mañana de hoy ha tenido lugar el juicio de doce personas más despedidas de la Universidad de Huelva a final del pasado año, nueve de ellas pertenecientes a la Asociación Onubense de Personal Universitario Contratado “Capitulo 6”.

Los trabajadores demandantes de esta asociación se han ratificado en la demanda que presentaron en su día, donde se solicitaba la consideración del despido nulo, alegando que la universidad ha realizado un ERE encubierto y que además su puesto de trabajo es estructural y no temporal. El contrato de trabajo de estos trabajadores estaba hecho en fraude de ley, y se ha defendido siguiendo la misma dinámica que el primer juicio, en el cual el tribunal dio la razón a la trabajadora y obligó a la UHU a readmitirla en su puesto de trabajo. Además también se han solicitado las equiparaciones a las tablas salariales del convenio que regula a los trabajadores de la Universidad.

Por otra parte, en este juicio ha quedado acreditado que la Onubense ha tomado represalias sólo contra los trabajadores que han procedido a demandarla por despido. En este caso la Universidad ha procedido a la revisión de los contratos y posterior envío de cartas a los trabajadores de este colectivo para anunciar que sus contratos son nulos por estar mal formulados, pidiendo que los juicios fueran suspendidos hasta terminar el trámite contencioso administrativo, solicitud que no ha sido estimada por parte de la jueza.

El primer juicio de los trabajadores de este colectivo tuvo lugar el 9 de julio de este año, y la sentencia era notificada a la trabajadora a final del mismo mes. En dicha sentencia, la juez titular del Juzgado de lo Social nº3 de Huelva declaraba nulo el despido de la trabajadora, además de anunciar el ERE encubierto que había llevado a cabo la Universidad de Huelva por haber más de 90 extinciones de contratos entre noviembre de 2013 y enero de 2014. La institución era condenada a la readmisión de la trabajadora así como al pago de los salarios de tramitación. A día de hoy la Universidad ha interpuesto un recurso de suplicación de la sentencia, haciendo efectiva la readmisión de la trabajadora pero no a su reincorporación.

De nuevo, al igual que ocurría en el primer juicio de este colectivo, a este juicio han acudido unas 70 personas, en su mayoría personal despedido del colectivo capítulo 6 de la Universidad de Huelva así como familiares y amigos, que se han agrupado en el exterior de la Sala para apoyar a los compañeros demandantes.

Han quedado así vistos para sentencia nueve juicios más de esta Asociación contra la Universidad de Huelva, en las que se prevé que sigan el mismo camino que la sentencia del juicio anterior.

En los próximos meses hay señalados más de 40 juicios. Los siguientes están señalados para el 12 de noviembre y 3 de diciembre.

IMAG0030

____________________________________________________

06/10/2014

La UHU readmite a la trabajadora del capítulo 6 pero impide su reincorporación

La universidad recurrirá ante el TSJA la sentencia del juzgado de lo Social número 3 de Huelva que daba la razón a la trabajadora

Más de dos meses después de hacerse pública la sentencia del juzgado de lo Social número 3 de Huelva que daba la razón a la primera trabajadora despedida del capítulo 6 y condenaba a la Universidad de Huelva (UHU) a readmitirla como trabajadora fija y reconociendo su antigüedad, la Institución académica ha comunicado a nuestra compañera la ejecución provisional la sentencia.

 En cumplimiento con lo dictado por la titular del juzgado número 3 de Huelva, el rector de la UHU y la directora del departamento de Recursos Humanos han accedido a readmitir a la antigua trabajadora del capítulo 6 como “trabajadora indefinida no fija en la Universidad de Huelva”, aunque han anunciado la interposición de un recurso de suplicación contra la sentencia que condenaba a la UHU ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

 Así lo explica el rector en una comunicación oficial remitida a la trabajadora el pasado día 30 de septiembre en la que señala que “en cumplimiento de la obligación de ejecutar provisionalmente la citada sentencia, procedemos a reconocerle el reingreso como trabajadora indefinida no fija”. Sin embargo, la Universidad, aunque reconoce que forma parte de su plantilla como trabajadora de pleno derecho, le impide volver a su puesto de trabajo.

 Según recoge la comunicación de la UHU “de conformidad con lo dispuesto en el artículo 297 de la Ley 36/2011 Reguladora de la Jurisdicción Social, la Universidad de Huelva opta por abonarle su retribución sin contraprestación alguna por su parte durante la tramitación del recurso de suplicación” por parte del TSJA. Es decir, la trabajadora cobrará su sueldo reconocido mediante sentencia judicial pero sin reincorporarse de manera efectiva a su puesto de trabajo, por expreso deseo de la UHU.

 Esta situación, podría prolongarse alrededor de un año, que es el tiempo estimado para el pronunciamiento del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Por último, el documento expedido por la Universidad asegura que a la UHU le notificaron la sentencia que obliga a readmitir a esta trabajadora el día 23 de septiembre, más de un mes y medio después de hacerse público el fallo.

 Recordamos que el pasado 9 de julio se celebró el juicio del primer trabajador despedido del capítulo 6, y que acabó con una condena a la Universidad de Huelva al entender el juzgado que el despido era nulo. La jueza consideró que la extinción de su contrato forma parte de un despido colectivo encubierto. Ésta fue la primera resolución de las más de 50 demandas presentadas por extrabajadores del capítulo 6 de la UHU despedidos entre noviembre de 2013 y enero de 2014.

____________________________________________________

15/05/2014

Falta de transparencia en las convocatorias para PAS de la UHU

La Asociación Onubense de Personal Universitario Contratado “Capítulo 6” ha interpuesto 6 recursos de reposición desde Enero frente a las resoluciones de adjudicación de las convocatorias dirigidas al Personal de Administración y Servicios (PAS) laboral y funcionario de la Universidad de Huelva, por entender que en ninguna de ellas se ha salvaguardado el principio de publicidad y transparencia durante los consiguientes procedimientos administrativos.

En dichas convocatorias, publicadas en lo que llevamos de año en un discreto apartado de actualidad en la sección PAS de la web institucional de la UHU (http://www.uhu.es/personal_administracion_servicios/index.php), se  han ofertado, bajo clave de usuario privada, y sin ninguna publicidad en los tablones de anuncios, 12 puestos en diferentes servicios como OTRI, CIDERTA, Calidad o Relaciones Internacionales, que ya han sido cubiertos, según el caso, mediante habilitaciones, comisiones de servicio o atribuciones temporales de funciones en grupos de superior categoría.

Cabe recordar, que ya en febrero de este mismo año, esta Asociación manifestó públicamente que además de a través de la oferta de nuevas convocatorias “Capítulo 6” de personal laboral no permanente, la Onubense estaba intentando paliar el vacío dejado por el personal “Capítulo 6” despedido a finales de 2013 por medio de este tipo de procedimientos que, a juicio de la Asociación, se han realizado de forma acelerada, sin garantizarse el principio de publicidad y transparencia. Entre los puestos ofertados figuran principalmente técnicos especialistas de laboratorio o titulados de grado medio, dándose la circunstancia de que estas categorías laborales, con sus funciones asociadas, venían siendo desempeñadas de manera continuada por una parte del personal despedido.

Demuestra así la Universidad de Huelva que esas plazas que ocupaba el personal contratado a través del capítulo 6, en realidad, y tal y como desde esta Asociación se denunció, eran plazas estructurales de la UHU. Es por ello que para continuar garantizando el funcionamiento de los servicios, estas plazas son cubiertas ahora con habilitaciones de PAS y con nuevos contratos, de una forma oscura y poco visible.

____________________________________________________

22/04/2014

Impugnada la convocatoria de la UHU de Personal Técnico para el Campus de Excelencia Internacional CEIMAR

El pasado miércoles 16 de abril la Asociación Onubense de Personal Universitario Contratado “Capítulo 6” presentó un nuevo recurso de reposición en el Registro General solicitando la anulación de la Resolución de la Comisión de Valoración del 19 de marzo de 2014 (www.uhu.es/otri/contratos/documents/20140319134351382.pdf) en la que se propone la contratación del candidato/a seleccionado/a de la Convocatoria Pública de fecha 19 de febrero de 2014 correspondiente al Campus de Excelencia Internacional CEIMAR (www.uhu.es/otri/contratos/documents/MARIA%20REGLA%20FERNANDEZ%20GARRIDO.pdf).

Esta acción se fundamenta al entender jurídicamente la Asociación que dicha Resolución es contraria a derecho y extraordinariamente lesiva para los intereses laborales de los asociados/as por las siguientes razones:

– La Convocatoria “CEIMAR” ofrece una plaza que se supone extinguida en fecha 31/12/2013, ya que las funciones propias de la misma han venido siendo realizadas por personal despedido del Centro Internacional de Estudios y Convenciones Ecológicas y Medioambientales (CIECEM) y de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI).

– Incumplimiento de las bases de la convocatoria, concretamente el artículo 10, ya que en la Comisión de Valoración se encontraban personas que en mayor o menor medida han tenido relación con el despido de trabajadores que ocupaban los mismos puestos o muy similares, por lo que habiéndose presentado algunos de estos trabajadores a la convocatoria, ello conllevaría causa de abstención  en la mencionada Comisión (vulneración del artículo 28 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común).

– La Asociación cuenta con suficientes motivos e indicios para pensar que en la presente convocatoria no se han garantizado los principios de igualdad, mérito y capacidad, ya que claramente se han adecuado las bases al perfil de una de las concursantes.

Cabe recordar que ya el pasado mes de febrero, esta misma Asociación presentó 8 recursos de reposición para otras tantas convocatorias por entender que dichas plazas iban destinadas a cubrir alguno de los huecos dejados por el personal técnico despedido contratado con cargo al Capítulo 6. Sin embargo, hasta la fecha, la Universidad de Huelva no se ha pronunciado al respecto, y mientras tanto, sigue ofertando plazas, no sin irregularidades en algunos casos, que persiguen el mismo objetivo, como es el caso que nos ocupa.

La Universidad de Huelva decidió dar por concluida la vinculación laboral de más de 70 personas a finales de 2013 alegando que las obras o servicios habían finalizado o que no se disponían de suficientes recursos económicos, pero una vez transcurrido unos meses, la realidad es bien distinta.

____________________________________________________

21/02/2014

Impugnadas las convocatorias de personal técnico de servicios ofertadas por la UHU

El pasado viernes, 14 de febrero, la Asociación Onubense de Personal Universitario Contratado “Capítulo 6” presentó 8 recursos de reposición en el Registro General solicitando la anulación de otras tantas convocatorias que fueron publicadas el 15 de enero de 2014 (http://www.uhu.es/rrhh/ofertas_empleo_no_permanente.htm), por considerar que son contrarias a derecho y extraordinariamente lesivas para los intereses laborales del personal recientemente despedido.

El colectivo considera que esto es así porque la Universidad de Huelva, para dar por concluida la vinculación laboral de más de 70 personas a finales de 2013, alegó que las obras o servicios habían finalizado o que no se disponían de suficientes recursos económicos. Sin embargo, la realidad parece ser bien distinta, ya que justo a primeros de año, la Onubense lanzó una serie de convocatorias públicas destinadas a cubrir alguno de los huecos dejados por el personal técnico despedido. Así se desprende tras analizar tanto los perfiles como las funciones a desarrollar incluidas en dichas convocatorias impugnadas, cuyas plazas ofertadas afectan a servicios como el CIECEM, Relaciones Internacionales o el Aula de la Experiencia, entre otros.

Esta Asociación tiene además conocimiento de que no es la única forma a través de la cual la Universidad de Huelva está intentando paliar el vacío dejado por el personal “Capítulo 6” despedido. Paralelamente, la Institución viene publicando una serie de convocatorias destinadas al  personal de administración y servicios (PAS) tanto laboral como funcionario (http://www.uhu.es/personal_administracion_servicios/index.php) para que, mediante habilitaciones, comisiones de servicio o atribuciones temporales de funciones, se puedan ir cubriendo temporalmente dichas vacantes. Así está ocurriendo en servicios como OTRI, CIDERTA o Calidad.

____________________________________________________

14/02/2014

La Universidad de Huelva no acude al acto de conciliación referente a las demandas por despido del personal contratado

En la mañana de hoy, desde las 09:00, ha tenido lugar en el Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación (CMAC) perteneciente a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, el acto de conciliación individual por las demandas de despido que los/as trabajadores/as la Universidad de Huelva contratados con cargo al “Capítulo 6” presentaron ante el Juzgado de lo Social el pasado 21 de enero.

Un total de 43 demandantes y miembros de la Asociación Onubense de Personal Universitario Contratado “Capítulo 6” acudieron a las instalaciones que el CMAC tiene en el conocido barrio de Vista Alegre (Camino del Saladillo) para responder a la citación realizada por el mencionado Organismo de mediación. Sin embargo, no ha sido así en el caso de la Universidad de Huelva, que ha declinado esta misma citación, no habiendo acudido a ninguno de los actos de conciliación que a lo largo de la mañana se han celebrado.

Así pues, lo acontecido hoy pone fin al último intento de llegar a una negociación o entendimiento entre ambas partes, por lo que la tramitación judicial de las demandas sigue su procedimiento habitual, a la espera de conocer las fechas de los juicios.

IMAG0976

____________________________________________________

22/01/2014

El personal despedido de la Universidad de Huelva reclama justicia en el Rectorado

En el día de hoy, en torno a las 10:30 de la mañana, miembros de la Asociación Onubense de Personal Universitario Contratado “Capítulo 6” de la Universidad de Huelva se han concentrado durante media hora a las puertas del Rectorado, sito en Cantero Cuadrado, para realizar un acto simbólico reclamando justicia a consecuencia de los despidos  que se han venido realizando en los últimos meses (más de 70 trabajadores) tras haber agotado todas las vías de comunicación y diálogo con el actual Equipo de Gobierno de la Onubense.

Tras el acto, se ha procedido, por parte de los representantes de la Asociación, a la entrega en el Registro General de la Institución Académica de un escrito informativo dirigido al Excmo. Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Huelva, Francisco Ruiz. En dicho escrito (el cual se adjunta), se informa de las medidas llevadas a cabo por la mayoría del personal despedido, entre las que se incluye la presentación, en el día de ayer, de una primera remesa de 43 demandas de despido contra la Universidad de Huelva por haber vulnerado una serie de derechos fundamentales de estos trabajadores/as.

01

Escrito al Rector

____________________________________________________

21/01/2014

43 demandas contra la Universidad de Huelva

Tras haberse hecho efectivo el despido de los trabajadores que venían prestando sus servicios en la Universidad de Huelva con cargo al capítulo 6, un total de 40 han presentado hoy sus demandas contra la Onubense en el Decanato del Palacio de Justicia de Huelva.

El representante legal del colectivo, D. Juan Francisco Moreno, ha destacado que “estos despidos pueden ser considerados nulos o improcedentes, dado el fraude de ley en la contratación de obras o servicios de estos contratos o la duración de los mismos”. Es por ello que “en realidad estos trabajadores no deberían estar a cargo del capítulo 6 de la Universidad de Huelva, sino que deberían ser plantilla indefinida de la institución”.

Por su parte, Paqui Rodríguez, portavoz del sindicato, indica que “hoy se ha entregado el grueso de las demandas, pero hay trabajadores que las presentaron antes y otros que las presentarán más tarde debido a la fecha de finalización del contrato, así como otros que las van a ir presentando con diferentes abogados”. Por lo que el número de denuncias reales contra la Universidad de Huelva podría ser mucho mayor, ya que a día de hoy, y a través de esta asociación  se llevan presentadas 43 demandas.

Con este acto se pone fin a las negociaciones del sindicato de trabajadores con la Onubense y su Equipo de Gobierno, para que sean ahora otras personas cualificadas para ello, los jueces de lo social, las que decidan el futuro de estos trabajadores y con ello, el de la propia institución académica.

Recordar además que mañana miércoles a las 10.30h. estos trabajadores se concentrarán en la puerta del rectorado de la Universidad de Huelva, sito en Cantero Cuadrado.

____________________________________________________

15/01/2014

Despedidos finalmente 72 trabajadores en la UHU

Tras haber finalizado el periodo de vacaciones navideño, los trabajadores del capítulo 6 de la Universidad de Huelva pasan a engrosar las listas del paro, tal y como ya anunciase la Asociación Sindical Onubense de Personal Universitario Contratado “Capitulo 6” que pasaría.

Dado que la Onubense no facilita datos exactos sobre el número de trabajadores despedidos, 72 es la cifra más barajada, aunque este sindicato no descarta que sean más las personas que en estos días han visitado las oficinas del servicio de empleo. Además de estos, la institución también ha prescindido del trabajo de un gran número de becarios que venían prestando sus servicios en la institución, y de los que tampoco se tienen cifras exactas.

La Universidad de Huelva ha procedido a cerrar de forma tajante y sin previo aviso los correos electrónicos personales de estos trabajadores, que en muchos casos también prestan sus funciones en la onubense como profesores o colaboradores de departamentos.

Aquel futuro que se vislumbraba mermado en calidad y servicios en la Onubense, se hace hoy presente. Así comenzaba la actividad en la Universidad de Huelva la pasada semana tras el parón navideño, con bastantes más de 72 personas menos en su plantilla y con servicios totalmente vacíos o, en el mejor de los casos, con una reducción drástica de personal.

_______________________________________________________________________

21/12/2013

Apoyo mayoritario a Capítulo 6 en el Claustro Universitario

En el día de ayer se celebró el Claustro Universitario de la Onubense, siendo este el principal órgano de representación de la Institución, compuesto por representantes de todos los sectores de la comunidad universitaria, conformado por 252 miembros.

Los miembros de la Asociación Sindical Onubense de Personal Universitario Contratado “Capitulo 6” llegaron hasta la Facultad de Derecho vestidos de negro, portando un ataúd con bandera de la UHU y un cartel donde podía leerse “aquí yace el capítulo 6”, a modo de reivindicaciónPedido el permiso para acceder al salón de actos de la Facultad de Derecho, lugar donde se celebraba el Claustro, este colectivo pudo acceder al interior de la sala y exponer la situación actual del mismo. Tras dicha presentación se dio comienzo con total normalidad la sesión con los puntos que se tenían previstos en el orden del día, siendo uno de ellos “Capítulo 6”. Y fue ahí, donde, un buen número de asistentes al Claustro tomaron la palabra para pedir explicaciones al Rector sobre la mala gestión que se ha llevado a cabo de este colectivo así como la que se está haciendo en este momento.

Por otro lado, el comité de huelga de la Asociación Sindical Onubense de Personal Universitario Contratado “Capitulo 6” desconvocó en el día de ayer la huelga indefinida que se convocó el pasado lunes 16 tras el despido definitivo del personal contratado laboral con cargo al Capítulo 6 de los presupuestos de la Universidad de Huelva, dado que comienza en la Onubense el periodo de vacaciones de navidad.

Lamentablemente, se han agotado todas las vías de negociar con el Rector y los miembros de su Equipo de Gobierno, dado que mantienen firme su postura de no buscar soluciones. Esta Asociación Sindical ha dejado claro en todo momento que lo que están haciendo no es justo ni legal, por lo que serán otras personas cualificadas y con la suficiente capacidad, las que les recordarán estas mismas palabras a la Universidad de Huelva.

20131220_10102820131220_101034DSC_1964VIDEO0049_0000170779

_______________________________________________________________________

19/12/2013

Queda suspendido el presupuesto de la Universidad de Huelva

El Consejo Social de la Universidad de Huelva, que se daba cita hoy para, entre otros puntos, aprobar el presupuesto de la Onubense para el próximo año, ha levantado su sesión ya que no han querido continuar la misma con la presencia de los miembros de la Asociación Sindical Onubense de Personal Universitario Contratado “Capitulo 6”.

Tras concentrarse, como viene haciendo desde el lunes 16, hoy en la puerta de la sede de Cantero Cuadrado, se ha pedido permiso al Presidente del Consejo Social, D. Julio Revilla, para informar al pleno de la situación que atraviesa este colectivo.

Una vez expuestos los motivos, el colectivo decidió quedarse presente de forma silenciosa para escuchar el desarrollo del mismo. Ante la negativa de esta propuesta, el presidente decidió suspender la sesión, dejando el presupuesto de la Universidad de Huelva sin aprobar.

Para el día de mañana, la concentración está prevista desde las 10.00h. de la mañana en la Facultad de Derecho, donde se celebrará el Claustro Universitario, que no podrá ser informado del presupuesto al no haberse aprobado en el día de hoy.

VIDEO0043_0000002967

Los vídeos pueden seguir visualizándose en este canal:

https://www.youtube.com/channel/UCBCGoc-yzDqqL9elbGpf0IQ/videos

_______________________________________________________________________

18/12/2013

Capítulo 6 paraliza el Consejo de Gobierno de la UHU

Durante la mañana de hoy, ha tenido lugar la concentración prevista a las 8.30h. en la sede del rectorado, en la Sede de Cantero Cuadrado, convocada por la Asociación Sindical Onubense de Personal Universitario Contratado “Capitulo 6”, misma sede donde estaba convocado hoy el Consejo de Gobierno de la Universidad de Huelva.

Sobre las 9.45h. los trabajadores laborales con cargo al capítulo 6 han decidido subir al lugar donde se estaba celebrando esta reunión por parte del máximo órgano de la institución. Tras protestar en la puerta, han irrumpido en la sala de forma ruidosa, teniéndose que paralizar así esta reunión pasando a un tiempo de receso. Viendo que los trabajadores no abandonaban la sala, el equipo de gobierno se ha visto obligado a dar media hora para la exposición por parte de este sindicato de la situación actual.

En este tiempo, ha tomado la palabra D. Juan Limón por parte de este sindicato, donde se ha expuesto la situación que atraviesan los trabajadores actualmente así como las vías posibles de negociación que se han agotado para llegar a este punto. Tras tomar la palabra el Rector, D. Francisco Ruiz, así como varios miembros del equipo de gobierno, éste ha expresado que “no podemos comprometernos a ninguna alternativa”.

El capítulo 6 ha sentenciado que “la acción que se está llevando a cabo no es justa ni legal, es por ello que si la Universidad no lo remedia, no seremos nosotros, sino otras personas cualificadas y con la suficiente capacidad la que les recordará estas mismas palabras”. Así, este colectivo ha abandonado la sala.

Para el día de mañana, la concentración volverá a ser a las 8.30h. de la mañana en Cantero Cuadrado, sede del rectorado de la UHU, donde se llevarán a cabo más movilizaciones y protestas.

IMAG0727DSC_1941DSC_1939

Los vídeos pueden seguir visualizándose en este canal:

https://www.youtube.com/channel/UCBCGoc-yzDqqL9elbGpf0IQ/videos

_______________________________________________________________________

17/12/2013

Apoyo masivo de profesores y PAS de la UHU al Capítulo 6

Durante la mañana de hoy, ha tenido lugar la concentración prevista en la Plaza Juan Ramón Jiménez (Plaza del Cubo) del Campus El Carmen, convocada por la Asociación Sindical Onubense de Personal Universitario Contratado “Capitulo 6”, en apoyo al personal laboral de la UHU que conforma esta entidad.

Así, se ha dado cita unas 400 personas provenientes de toda la comunidad universitaria, pero sobre todo profesores y compañeros PAS de los servicios que serán desmantelados, que han querido mostrar su rechazo a los despidos que están teniendo lugar en la Universidad de Huelva. Tras esta concentración se ha dado lectura al manifiesto por parte del Catedrático en Arqueología y Decano de la Facultad de Humanidades, Juan Manuel Campos, persona de gran peso en la Comunidad Universitaria que avaló la candidatura de Francisco Ruiz en su campaña, por lo que es especialmente significativo su apoyo.

Finalizados los actos, el personal laboral con cargo al Capítulo 6 que se encuentra en huelga indefinida, ha acudido a las distintas facultades y servicios de la UHU, para que, de forma totalmente educada, la información llegase a cada rincón de la Institución académica.

Para el día de mañana, la concentración está prevista desde las 8.30h. de la mañana en Cantero Cuadrado, sede del rectorado de la UHU, donde se llevarán a cabo más movilizaciones y protestas.

IMAG0696

_______________________________________________________________________

16/12/2013

300 personas se manifiestan en la puerta del rectorado de la UHU

 Hoy ha dado comienzo la huelga indefinida que la Asociación Sindical Onubense de Personal Universitario Contratado “Capitulo 6” convocó tras agotar todas las vías de negociación posible con la Universidad de Huelva para paralizar los despidos del personal contratado que se ha llevado a cabo en la misma.

Junto a los trabajadores de la limpieza, que también comenzaban hoy su huelga indefinida, más de 300 personas se han dado cita en la puerta del rectorado, sito en la calle Cantero Cuadrado, desde las 8.30h. de la mañana para expresar el descontento ante tal situación.

Tras la concentración ruidosa, se ha leído un manifiesto por parte de los trabajadores despedidos del Capítulo 6, donde se han expuesto todas las causas que ha llevado a este colectivo a la huelga indefinida, así como valorar el detrimento tanto en servicios como en calidad, que la Universidad sufrirá a partir del mes de diciembre.

Pero además, los trabajadores subieron al despacho de Francisco Ruiz, Rector de la Universidad de Huelva, para expresarle personalmente su descontento. Éste no ofreció solución ni alternativa alguna, tan sólo se limitó a pronunciar palabras vacías de contenido. Tan vacíos como quedarán los servicios de la Universidad de Huelva a partir del 1 de enero de 2014.

Para el día de mañana, la concentración tendrá lugar en el Campus El Carmen, en la Plaza Juan Ramón Jiménez (plaza del cubo) a las 12.00h. para una nueva concentración ruidosa, a la que está llamada toda la comunidad universitaria. A las 12.15h. se dará lectura a un nuevo manifiesto por parte del colectivo. Si la lluvia apareciese, el acto sería trasladado al maxiaulario Galileo Galilei, en el mismo Campus El Carmen.

DSC00589 (1)

_______________________________________________________________________

13/12/2013

Imposibilidad de acuerdo entre la UHU y Capítulo 6

Durante la mañana de hoy, ha tenido lugar el proceso de mediación en el SERCLA de la Asociación Sindical Onubense de Personal Universitario Contratado “Capitulo 6” con la Universidad de Huelva. La institución había convocado a través de Gerencia al Comité de Empresa del PDI y al del PAS de la UHU, quienes han comparecido para decir que ellos no representan al capítulo 6 por no acogerse al convenio general de la Universidad de Huelva, y se marcharon. Por parte de la onubense ha acudido una representante de la Asesoría Jurídica de la propia Universidad.

En el SERCLA no se ha llegado a ningún acuerdo ya que la Universidad de Huelva no ha aceptado las propuestas del capítulo 6, y además, tampoco ha planteado ninguna solución, reconociendo problemas económicos.

De esta manera, el colectivo capítulo 6, agota todas las vías de posible negociación con la Universidad de Huelva.

Es por ello que la huelga convocada para el lunes 16 sigue en marcha con las siguientes convocatorias a las que podrá sumarse cualquier persona que quiera manifestar su desacuerdo con los despidos que están teniendo lugar en la Universidad de Huelva y que mermará la calidad de sus servicios.

–          Lunes 16 de diciembre

09.00h. Concentración ruidosa en la puerta de Cantero Cuadrado
10.00h. Lectura de manifiesto

–          Martes 17 de diciembre

12.00h. Concentración ruidosa en la Plaza Juan Ramón Jiménez (Plaza del Cubo) en el Campus El Carmen
12.15h. Lectura de manifiesto

_______________________________________________________________________

10/12/2013

Convocada huelga indefinida en la UHU

Tras confirmarse las no renovaciones del personal contratado con cargo al Capítulo 6 de los presupuestos de la Universidad de Huelva, corroborándose de esta manera los despidos anunciados desde la Asociación Sindical Onubense de Personal Universitario Contratado “Capitulo 6”, este colectivo ha convocado una huelga indefinida a partir del próximo lunes 16 de diciembre.

La convocatoria de huelga, así como el calendario de actuaciones que se desarrollará durante la misma, está abierta a la participación de toda aquella persona de la comunidad universitaria que quiera manifestar su rechazo unánime al significativo deterioro al que se verán sometidos los servicios de la Universidad a partir de 2014, perdiéndose así nivel de calidad que hasta la fecha ha sido un sello de identidad de la Institución, habiendo mejorado mucho en este aspecto en los últimos años. Si nadie lo remedia, se vislumbra un futuro mermado en calidad y excelencia en los servicios que hasta el momento ha venido prestando la Universidad de Huelva a consecuencia de prescindir del trabajo del personal técnico cualificado que acumula mucha experiencia en el seno de la Onubense.

_______________________________________________________________________

2/12/2013

Vaciado de los Servicios de la UHU en 2014

Tras haber pasado tres semanas desde la reunión de la Asociación Sindical Onubense de Personal Universitario Contratado “Capitulo 6” con el Rector y distintos miembros del Equipo de Gobierno de la UHU, se mantiene la situación de inestabilidad laboral.

A falta de apenas 20 días para el cierre efectivo del año natural, nada queda de aquel compromiso de comunicación fluida por parte de Francisco Ruiz y su equipo. Sigue por tanto sin hacerse público el anunciado estudio de cargas de trabajo que desde hace meses proclamaron como base para la reorganización de los puestos de trabajo en la Universidad. Al tiempo que han continuado recibiéndose cartas de “aviso de finalización de contrato” en  numerosos Servicios de la UHU. Servicios que en muchos casos quedan mermados e incluso suprimidos, situación que esta Asociación Sindical ya avisó que ocurriría.

Estos puestos que dejan de realizar sus funciones quedarán en vacío a partir del día 1 de enero, y con el anuncio de procesos de convocatorias públicas no serán cubiertos, y sólo en parte, hasta pasado el mes de marzo de 2014. Dejando en una situación de inoperatividad funcional que afectará a toda la comunidad universitaria (alumnado, profesorado y personal de administración y servicios) y la sociedad onubense (empresas, entidades, asociaciones,…) por los servicios que se prestan desde la Universidad.

Desde el colectivo Capítulo 6 también se quiere denunciar el trato que, en algunos casos, el departamento de Recursos Humanos ha tenido hacia los trabajadores afectados por esta situación de inestabilidad, concretamente en relación a la vulneración de sus derechos y a las presiones recibidas para aceptar determinados trámites burocráticos.

El vaciado de los servicios para 2014 afecta a un colectivo que aglutina a más de 200 personas contratadas que vienen prestando, de manera continua (en algunos casos desde hace más de 15 años), servicios específicos y cualificados en toda la Universidad, realizando tareas tanto de investigación como de gestión técnica y administrativa.

_______________________________________________________________________

12/11/2013

El Rector se compromete con el Capítulo 6

En la mañana de hoy martes ha tenido lugar un encuentro entre miembros de la Junta Directiva de la Asociación Sindical Onubense de Personal Universitario Contratado “Capitulo 6”, con representantes del Equipo de Gobierno de la Universidad de Huelva. En concreto, estuvieron presentes, por parte de la Universidad, el Rector, Francisco Ruiz, el Vicerrector de Profesorado y Asuntos Económicos, Rafael Aguado, y la Directora de Recursos Humanos, Carmen Apolonia Sánchez.

La celebración de este encuentro bilateral se debe al compromiso del Rector por dar conocimiento de primera mano al colectivo Capítulo 6 de la situación económica y financiera de la Universidad tras no haber sido admitidos en la reunión que se llevó a cabo el pasado día 7 de noviembre con el resto de agrupaciones sindicales de la Onubense.

En el transcurso de la reunión se dejó patente que desde el encuentro mantenido entre ambas partes en el mes de julio, y hasta hoy, aún no se tiene conocimiento de los resultados del estudio sobre las cargas de trabajo del personal de la Universidad de Huelva, punto que se puso como fundamental para la renovación de los contratos del personal laboral temporal, cuya fecha prevista de finalización es el 31 de diciembre en la mayoría de los casos.

Por otra parte, a pesar de mostrar las dificultades presupuestarias de la Universidad, el Equipo de Gobierno ha querido expresar su voluntad de mantener la mayoría de contratos que se encuentran en esta situación de finalización. Hasta la fecha, esta asociación sindical tiene constancia de que los contratos que se han ido extinguiendo en fechas anteriores no han sido renovados, no haciéndose efectiva esa voluntad hasta el momento.

Tras expresarse las necesidades y preocupaciones de un lado y otro, el Rector, en nombre del Equipo de Gobierno, se comprometió a mantener una comunicación fluida, acerca de acciones a realizar que afecten directamente al colectivo Capítulo 6.

________________________________________________________________________________

07/11/2013

Los trabajadores de la Universidad continúan sin saber nada sobre sus contratos

 En la tarde de ayer miércoles tuvo lugar una nueva Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Sindical Onubense de Personal Universitario Contratado “Capitulo 6”, en la que se abordó nuevamente la preocupación de dicho colectivo por su futuro más inmediato en la Universidad de Huelva.

Desde el equipo de gobierno de la Onubense ya se manifestó hace tres semanas que se estaba llevando a cabo una evaluación de las cargas de trabajo de cada uno de los puestos, con el fin de reorganizarlos y ajustarlos a presupuesto, pero hasta la fecha sigue sin haber ninguna novedad al respecto. Sin embargo, sí ha continuado el goteo de no renovaciones de aquellos contratos que han ido llegando a su fecha de finalización, sin la reposición de personal que asuma las funciones de estos contratados.

Teniendo en cuenta que alrededor de 200 contratos de este colectivo tiene como fecha de finalización el 31 de diciembre del presente año, y a falta de mes y medio, existe una preocupación por parte de estos trabajadores al no haber recibido indicación alguna acerca de su continuidad en la Institución. Es por esto que todos los indicios que se contemplan ante la falta de transparencia y comunicación aclaratoria por parte del equipo de gobierno de esta Universidad, hacen indicar a esta asociación sindical que a finales de año se hará efectiva la extinción de estos contratos.

La problemática principal que se deriva tras dicha extinción es que se dejarían de realizar labores fundamentales en la Universidad, pues responden a puestos estructurales de esta institución académica, afectando a servicios tales como: Calidad, Posgrado, UniRadio, OTRI, Centros de Investigación, Enseñanza Virtual, Publicaciones, Relaciones Internacionales, SACU, Infraestructura, Formación del Profesorado o Informática, entre otros.

A pesar de los intentos de acercamiento de este colectivo al equipo de gobierno de la Universidad de Huelva, desde esta asociación se expresa su pesar por no contarse con el grupo afectado en las reuniones que, de forma paralela, se están realizando desde el departamento de Recursos Humanos a fin de tratar la planificación del personal de la Institución.

Una vez más, quienes acudieron a la asamblea de ayer quisieron manifestar su preocupación por el estado en que quedará la Universidad a partir del 1 de enero de 2014 a causa de la merma en la calidad y la excelencia que inevitablemente se producirá si los trabajadores afectados dejan de prestar servicio a la comunidad universitaria y la sociedad onubense.

________________________________________________________________________________

15/10/2013

Gran preocupación dentro de la UHU por el futuro laboral de cientos de trabajadores

El sindicato de reciente creación en el seno de la Universidad de Huelva, bajo la denominación de Asociación Onubense de Personal Universitario Contratado “Capitulo 6”, ha manifestado públicamente su profundo malestar por el grado de incertidumbre al que se están viendo sometidos un importante número de trabajadores que prestan labor en los distintos servicios de la Universidad.

Según datos del Equipo de Gobierno de la UHU, se cuenta con más de 200 contratados que vienen prestando, de manera continua (en algunos casos desde hace más de 15 años), servicios específicos y cualificados en toda la Universidad, realizando tareas tanto de investigación como de gestión técnica y administrativa. En la mayoría de los casos, la vinculación laboral de estas personas tiene como fecha de finalización prevista el 31 de diciembre de 2013, si bien, en los últimos meses se ha venido produciendo un incesante goteo de “no renovaciones” en diversos servicios como SACU, Biblioteca o Infraestructuras.

Tras reuniones bilaterales mantenidas con el nuevo equipo de gobierno de la Onubense, hasta la fecha no se ha recibido formalmente ninguna comunicación sobre cuál va a ser su política a seguir para tratar de encontrar una solución ante la delicada situación que se presenta a muy corto plazo. Sin embargo, fuentes internas consultadas por este sindicato han comunicado que la postura clara, rotunda e inamovible por parte de la dirección de RRHH de la propia Universidad es no contar con un alto porcentaje de las personas contratadas que trabajan en los diferentes servicios: Calidad, Posgrado, UniRadio, OTRI, Centros de Investigación, Enseñanza Virtual, Publicaciones, Relaciones Internacionales, SACU, Infraestructura, Formación del Profesorado o Informática, entre otros.

A consecuencia de ello, se verán perjudicados los derechos e intereses, no sólo de los trabajadores afectados, sino también de la propia Comunidad Universitaria y la sociedad onubense en general, pues se producirá un significativo descenso de la calidad de los servicios, incluso la desaparición en algunos casos. Se vislumbra un futuro mermado en calidad y excelencia en los servicios que hasta el momento ha venido prestando la Universidad de Huelva.